viernes, 6 de julio de 2018

En vez de un punto, pongamos una coma

Vimos un cortometraje llamado "En el lado de la vida" que se trata sobre la donación de órganos y después, leímos un texto extraído de "Ética para Amador" Capitulo "Ponte en su lugar" de Fernando Savater. Tabaje con Amparo y Olivia.

Las semejanzas entre “El lado de la vida” y “Ponte en su lugar” son que ambos te dejan un mensaje en el cual te hacen poner en el lugar del otro y pensar en lo que esa persona esta pasando. Por ejemplo en “El lado de la vida” la mama al principio no esta muy segura de donar los órganos de su hija, pero al ver la situación de la chica que necesitaba un transplante, se puso en su lugar y accedió a que su hija se convierta en donante. Otra de las cosas que se pueden ver es que en “Ponte en su lugar” dice que no importa como sea uno, si no que todos somos humanos y somos diferentes pero al mismo tiempo iguales. En el video podemos ver que la chica que necesita el transplante tiene el color de piel negro, pero la mama de la chica fallecida no se enfoco en eso, si no que vio que la chica necesitaba un transplante para poder seguir una vida mas larga, ahi podemos ver que se puso en el lugar del otro.

Los títulos de estos se relacionan, ya que "En el lado de la vida" significa que gracias a la donación de órganos, nosotros podemos hacer que muchas personas puedan seguir viviendo. Pero hay personas que no quieren ser donadores entonces "Ponte en su lugar" nos esta transmitiendo que estas personas deberían ponerse en el lugar del otro, que esta sufriendo, lucha por vivir y esta persona podría ayudarlo.

La diferencia entre el acto medico y el acto social es que nos referimos a la accion del trasplante cuando hablamos del acto medico. Pero el acto social, seria la concientizadonación a la gente para que sean donantes y la decicion del familiar (pero ahora la ley Justina dice que todos los mayores de 18 años que no hayan dicho en vida que se oponen, son donadores de organos, entonces no influiria la familia)

lunes, 18 de junio de 2018

Shelters

In our UK tour, we visited the Cardiff Castle, where we learned about the air-raid shelters.

jueves, 10 de mayo de 2018

Todo sobre los incendios

Participamos de una charla con un bombero voluntario, que nos explico las precauciones que tenemos que tener  en caso de un incendio. Con todo lo que aprendimos en la charla hicimos esta presentación. Powered by emaze

martes, 8 de mayo de 2018

Mas allá de nuestros ojos

Trabajamos en el laboratorio utilizando el microscopio. Observamos las células de un tomate, una lechuga, una banana y una cebolla. Luego hicimos esta presentación contando todo lo que hicimos y vimos.  Powered by emaze

miércoles, 2 de mayo de 2018

The WWII

In the History class we did a presentation about the The world at war 1939-1945.

viernes, 27 de abril de 2018

TP LES MISÉRABLES


Écrit par: Florencia Sguera, Denise Schliemann, Trinidad Rodriguez Ricchiuti et Paloma Cortes en classe de français.



Les Misérables


Le Résumé: Jean Valjean, ancien forçat, frappé par la générosité de Mgr Myriel à son égard, essaie désormais de faire le bien autour de lui, mais son passé et l’inspecteur Javert le rattrapent malgré lui. Évadé de prison, Jean Valjean sauve la fille de Fantine, la petite Cosette, des griffes des aubergistes Thénardier, et se dissimule avec elle dans un couvent. Quelques années plus tard, le jeune Marius tombe amoureux de Cosette. L’insurrection se prépare. Javert, surpris à espionner, est arrêté, mais Jean Valjean lui sauve la vie. « Déraillé », il se suicide. Le petit Gavroche meurt héroïquement sur les barricades. Jean Valjean sauve Marius, sans connaissance, à travers les égouts de Paris. Marius découvre qui est Jean Valjean et, ayant épousé Cosette, l’éloigne de ce forçat. Mais apprenant tardivement que ce forçat lui a sauvé la vie, il se rend avec Cosette auprès de lui : Jean Valjean se meurt, dans la solitude et le chagrin, mais peut du moins « mourir comme un saint », et heureux, ayant revu Cosette.


Les Personnages Principaux:

  • Jean Valjean
  • Javert
  • Cosette
  • Marius
  • Gavroche
  • Fantine
  • Mgr Bienvenu


L’ Auteur: Victor Hugo. Il né à Besançon le 26 février 1802 et mort
le 22 mai 1885 à Paris.    

 Oeuvres principales:
  • Romans: Notre-Dame de Paris, 1831
  • Poésie: Les Châtiments
  • Théâtre: Hernani, 1830
Resultado de imagen para les miserables




martes, 24 de abril de 2018

Descubrimiento de nosotros mismos

Realizamos un trabajo que abarca los temas ciencia y actualidad, fue una buena oportunidad para descubrir que está pasando en distintas partes del mundo en este momento, desde descubrimientos hasta avances tecnológicos que nos abren nuestros ojos y nos ayudan a conocer más sobre el mundo, nosotros y cómo funcionamos. Nuestro trabajo es un mapa conceptual que habla sobre el descubrimiento de un nuevo órgano llamado intersticio. Trabaje con Pilar.